Contacto: lenguas-sup@unr.edu.ar
Coordinadores:
VIII Concurso Literario Intercolegial - 2022
Queremos felicitar a los/las estudiantes que participaron del concurso literario y comunicamos con mucho orgullo la nómina de los/las ganadores/as de nuestra Escuela.
Poesía
1° premio - Sofía Rabasedas, 2° D - TM, Escuela Superior de Comercio
2° premio - Delfina Faetani, 1º B - TT, Escuela Superior de Comercio
Mención - Charo Centeno, 4° A - TM, Escuela Superior de Comercio
Cuento. Sub-categoría 4°, 5° y 6°
1° premio - Charo Centeno, 4° A - TM, Escuela Superior de Comercio
El próximo martes 4 de octubre, a las 16.30 horas, se realizará un encuentro literario en la Biblioteca. El mismo está organizado por el Departamento de Lenguas de nuestra Escuela.
Podés inscribirte para participar en el siguiente formulario.
Email
Los temas versarán sobre Literatura / Policial / Periodismo
Osvaldo Aguirre
Nació en Colón, provincia de Buenos Aires, en 1964. A los 18 años se mudó a Rosario para estudiar Letras en la Universidad. Se recibió y al poco tiempo ingresó a la redacción del diario La Capital, en la sección de policiales.
Cronista, poeta y narrador, publicó una vasta obra que incluye libros de poemas, entre otros.
Los Invitamos a participar de la PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE COORDINACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CERTIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS el próximo jueves 28 de julio a las 12.15 para el turno mañana y a las 13.30 para el turno tarde.
La charla estará a cargo de la Prof. Lic. Marcela Racelis.
El programa se encuentra en funcionamiento desde el año 2011 e incluye un convenio entre la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Artes y las 3 escuelas medias de la UNR.
Humanidades certifica el Idioma Inglés a través de un examen de competencia lingüística y de lecto-comprensión equivalente al nivel 1 de dicha Facultad.
A quienes aprueben el examen y obtengan la certificación correspondiente, Humanidades y Artes les otorgará el reconocimiento oficial.
VIII Concurso Intercolegial de Cuento y Poesía para estudiantes de las escuelas universitarias
Te invitamos a participar del concurso literario.
Adjuntamos afiche y pdf con Bases y Condiciones del mismo.
Período de Recepción de obras: Lunes 01 de agosto hasta el viernes 12 de agosto del año 2022.
Categorías: Se establecen dos categorías
Fundamentos del Departamento:
La cultura lingüística es central en la formación de las personas ya que contribuye a estructurar la sociedad, atraviesa su historia y forma parte de su identidad.
Existe una estrecha relación entre lenguaje y cultura: vemos el mundo a través del idioma. El lenguaje permite la planificaciín de acciones, la organización de ideas, el análisis de los propios procesos de pensamiento. Es un organizador de la vida social: gran parte del entramado social se construye discursivamente.
Hoy, el sujeto contemporáneo se encuentra expuesto a una constante multiplicidad informativa proveniente de medios de comunicación, redes informáticas, bancos de datos y abundante bibliografía que se publica constantemente. Debido a la globalización de las comunicaciones que adoptan un sentido de inmediatez y pertenencia internacional, el manejo de varias lenguas contribuye a la participación plena de las personas en el mundo contemporáneo. Se torna imperioso entonces el desarrollo de criterios de selección que permitan jerarquizar la información, determinar la veracidad de los mensajes, reconocer intencionalidades y relacionar información nueva con la conocida. Todas estas operaciones conforman la lectura crítica del entorno comunicativo.
Profundizar el dominio lingüístico y la competencia comunicativa tanto en lengua materna como en lenguas extranjeras, favorecerá la formación como ciudadano, la preparación para seguir estudios superiores y para insertarse en el campo laboral.