En la última sesión del CS se votó en una sesión extraordinaria su total respaldo al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por la protección y fortalecimiento del sistema universitario argentino.
Nota UNR
https://unr.edu.ar/el-consejo-superior-en-defensa-de-la-educacion-publica/
Comunicado CIN
https://www.cin.edu.ar/comunicado-del-sistema-universitario-publico-argentino/
El 26 de septiembre se realizó un Hackathon Ambiental destinado a estudiantes de 2° y 3° año de la escuela, de ambos turnos.
Recibimos a la Directora de Comunicación de la Ciencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNR, Mg. María Soledad Casasola, Noelia Bernie y equipo del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario y al Equipo del Área de Gestión Estratégica Sustentable de la empresa La Segunda.
Contamos con stands armados de los Departamentos de Matemática, Ciencias Sociales, Lenguas, FiBiQui, Ciencias Económicas y Jurídicas, Áreas de Biblioteca y Medios Audiovisuales.
Durante dos horas de clases las/los estudiantes recorrieron los juegos y/o propuestas ofrecidas por los expositores. En las próximas dos horas trabajaron con preceptoras/es y profesoras/es en el aula una problemática específica relacionada con el cuidado del ambiente. Posteriormente elevaron un proyecto para resolver dicha situación.
Las propuestas serán seleccionadas por un jurado especializado en el área de referencia y obtendrán premios 2 grupos ganadores.
Agradecemos el aporte y la dedicación de cada una/o de los participantes de nuestra comunidad en esta experiencia.
Saludamos con cordial estima a nuestra querida Cooperadora que cumple hoy sus primeros 30 años. Por ser parte del Supe, ayudando incansablemente a sostener nuestro compromiso con la Educación Pública.
Tenemos el agrado de comunicar la inauguración de la terraza de nuestra Escuela, un nuevo espacio en el 4to. piso que suma un lugar al aire libre para actividades recreativas y de socialización de nuestras/os estudiantes.
La terraza pudo realizarse gracias al aporte de fondos de la Universidad Nacional de Rosario, presupuesto propio de la Escuela y la importante colaboración de la Cooperadora que conjuntamente asumieron el compromiso de solventar el costo del proyecto ganador surgido originalmente en la votación del Presupuesto Participativo 2021.
En principio hubo que redefinir la ubicación del Taller de Mantenimiento y el Depósito y Archivo que se encontraban ubicados en el cuarto piso. Luego se adecuó el uso del piso para hacerlo transitable, se pusieron barandas seguras de 2.20 mts y se construyó un nuevo Taller sobre la terraza del lado Oeste. El proyecto se concretó durante el tiempo planificado sin suspender nuestras actividades académicas, de manera que hoy podemos inaugurar este nuevo espacio al aire libre destinado a eventos especiales y/o momentos de recreación que serán acompañados por Preceptoras/es y organizados desde Regencia.
¡Esperamos puedan disfrutar de nuestra nueva terraza!
Compartimos imágenes de las mesas de trabajo del PP para transformar las ideas en proyectos en esta Edición 2023.
Cuando planificamos la visita a la Escuela Agrotécnica de Casilda teníamos pensado como parte de la experiencia compartir un producto elaborado en dicha institución. Por cuestiones logísticas en su producción, recibimos la semana pasada los frascos de dulce que esperamos puedan disfrutar y de esta manera dar un cierre a la actividad surgida en el marco del Presupuesto Participativo de la UNR 2022.
En el marco de uno de los Proyectos del Presupuesto Participativo del año 2022 visitamos la Escuela Agrotécnica de Casilda, con los cuartos años de ambos turnos.
Nos recibieron autoridades de la Agrotécnica, docentes, preceptores y estudiantes del ciclo superior que nos guiaron en el recorrido del predio y nos invitaron a participar con estudiantes de 4°, 5° y 6° año, de actividades lúdicas organizadas por profes de ambas instituciones. Compartimos imágenes de la Jornada.
Ciudades Hermanas de Shanghai
Felicitamos a Joana Ibañez de 5° B TM que viajará representando a la ciudad de Rosario y a nuestra Escuela, en el Campamento de Ciudades Hermanas a desarrollarse del 18 al 31/7 en Shanghai, China.
Formará parte de la comitiva de 4 estudiantes de Escuelas secundarias, que fueron seleccionadas/os por la Municipalidad de Rosario.
El Campamento Juvenil Internacional de Ciudades Hermanas de Shanghai es un programa anual organizado por la Comisión de Educación Municipal de Shanghai. Fue creado en 2009 y se ha llevado a cabo con éxito durante 13 años. Ha acogido a más de 1431 estudiantes y profesores de 41 ciudades hermanas de 37 países.
Fue el cumpleaños de nuestro querido Superior, gracias a toda la Comunidad Educativa por ser parte. Compartimos imágenes de los festejos en el patio con las/los estudiantes de ambos turnos . . .
El pasado martes 16 de mayo, en sesión de Consejo Superior, las/los Decanas/os y Directoras/es de las Escuelas Preuniversitarias fueron distinguidos con la Llave de Trejo, un reconocimiento instituido por el Consejo Superior de la UNR hace pocos meses atrás, el mismo promueve la guarda de los valores construídos en la Reforma Universitaria de 1918.
Nota completa: https://unr.edu.ar/asuncion-de-autoridades-de-unidades-academicas-y-el-consejo-superior/
Visita de las Promos 1972 y 1997
Hemos recibido en nuestra Escuela a las Promociones 1972 y 1997; quienes volvieron a transitar los salones, el patio y espacios comunes recordando su paso por El Superior.
Estas visitas son para nosotros una renovación del compromiso cotidiano con la excelencia educativa y con el legado institucional. Agradecemos públicamente por las donaciones recibidas y hacemos propicio este momento para compartirles imágenes de nuestros graduados.
El 23 de Noviembre se realizó el Acto de Colación de la Promoción 2022 en el Teatro “El Círculo”.
Contamos con la presencia del Rector de la Universidad, Directivos de la Escuela, Ex-directivos, Profesores, Preceptores, Estudiantes,
Familiares y demás integrantes de la Comunidad Educativa.
Se entregaron certificados especiales de cada área académica y la mención de honor para el mejor promedio de la promoción; hubo un
reconocimiento a los mejores compañeros de cada división y a las diferentes participaciones en el Centro de Estudiantes de la Escuela.
¡Felicitaciones Promo 2022!
En este año hemos recibido en nuestra Escuela a las Promociones de los años 1961, 1971, 1976, 1986 y 1991; quienes volvieron a transitar los salones, el patio y espacios comunes recordando su paso por El Superior.
Estas visitas son para nosotros una renovación del compromiso cotidiano con la excelencia educativa y con el legado institucional. Agradecemos públicamente por las donaciones recibidas y hacemos propicio este momento para compartirles imágenes de nuestros graduados.
Consejo Superior UNR
Jornada histórica para nuestra Escuela. El pasado jueves 25 de noviembre, por primera vez formamos parte de la Asamblea Universitaria con voz y voto mediante la participación de nuestro director como miembro permanente de la misma.
La ciudadanía plena para las Escuelas Medias fue votada en Asamblea Universitaria en 2019, mediante la reforma del estatuto, recientemente convalidado por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Así fue que participaron por primera vez Graciela Mandolini (Directora de la Escuela Agrotécnica), Juan Farina (Director del Instituto Politécnico) y Pablo Alesandroni, Director del Superior de Comercio.
A TODA LA COMUNIDAD
Compartimos con Ustedes el Acto de Asunción del Director, Lic. Pablo Alesandroni, celebrado en el patio de nuestra Escuela el día 23 de agosto.
Nuevas autoridades:
Discursos
Hace 125 años una joven y pujante Rosario encendió la chispa de una Escuela nueva y así dar respuesta a las necesidades de entonces.
Hoy, esa Escuela SUPERIOR, mantiene vivos los ideales, lidera la educación, asume compromisos con su ciudad y la región y se proyecta con la íntima convicción de ser bastión de EDUCACION PUBLICA de CALIDAD.
Gracias a la gran familia del SUPERIOR por haber hecho posible estos 125 primeros años.
Breve reseña histórica
La historia de las Instituciones es una importante manifestación de Identidad, su conocimiento nos permite conocer las transformaciones ocurridas a lo largo del tiempo.
Leer más